Están abiertas las inscripciones para los premios WORLD´S BEST SCHOOL PRIZES. Pueden participar todos los colegios, públicos y privados, desde nivel inicial hasta secundarios.
Tres alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe lograron ingresar a la máxima instancia de la categoría que se disputará el próximo año en Egipto.
En el marco de la 117° Asamblea del Consejo Federal de Educación realizada en Ushuaia, el Ministerio de Educación de la Nación y las provincias acordaron implementar esta nueva trayectoria formativa.
Por tercer año consecutivo, alumnos de la Universidad Técnica Nacional de Buenos Aires, ganaron el concurso de la SNAME por haber desarrollado un proyecto de un buque polar a propulsión de gas natural licuado y mega yacht polar de 80 metros de eslora
Un informe desarrollado por el FoNIETP junto a investigadores de la Universidad Nacional de General Sarmiento analizó el nivel cualitativo de los egresados en Formación Profesional.
“Volver a la escuela” es un proyecto de Unicef Colombia junto a las Secretarías de Educación locales para apoyar el retorno y la nivelación de aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa consiste en la entrega individual de libros de textos para estudiantes de todas las escuelas del país. Su objetivo es organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Maximiliano Sánchez y Lisandro Acuña afirman que los estudiantes argentinos merecen gran reconocimiento por luchar por su futuro durante la pandemia y por el "papel protagonista" que desempeñarán en la reconstrucción del mundo.
La medida tiene como objetivo proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal mediante la entrega de computadoras para cada estudiante y docente.
Beneficiará a 215 Instituciones de Educación Técnico Profesional de gestión estatal con residencias o albergues en 17 provincias, alcanzando a más de 11.600 estudiantes.
El Concejo General de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos desarrollarán interinstitucionalmente un proyecto tendiente a acompañar a estudiantes secundarios con dificultades en la terminalidad. También harán un seguimiento de egresados, de su formación superior e inserción laboral.
El Ministerio de Educación argentino llevará adelante un plan para evaluar el proceso de aprendizaje de chicos y chicas de sexto grado durante estos dos años.
Un informe conjunto entre el BID y CIPPEC analiza cómo fue el proceso de incorporación de tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Con la aprobación del Consejo Federal de Educación (CFE) y respaldado por el Consejo de la Calidad, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó los principales componentes del plan nacional de evaluación que permitirán sistematizar y valorar evidencias sobre la situación de la educación primaria y secundaria en Argentina, en el período de funcionamiento excepcional del sistema educativo debido a la pandemia.
El Observatorio Federal de Regreso Presencial a las Aulas brinda información sobre el estado de situación sobre presencialidad, tasa de contagios acumulada y avances en la vacunación docente.
El Observatorio Federal de Regreso Presencial a las Aulas brindará información sobre el estado de situación sobre presencialidad, tasa de contagios acumulada y avances en la vacunación docente.
El Instituto de Cálculo de UBA y CONICET realizaron un informe que evidencia cómo la interrupción de la presencialidad escolar contribuye a disminuir los contagios.
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) presenta la Síntesis de Información Universitaria 2019-2020 con los últimos datos disponibles del sistema universitario argentino. Contiene importantes novedades y datos de la evolución de modalidad a distancia de los últimos 10 años.
Un informe que realizó la organización popular Barrios de Pie, a través de la Universidad Popular, muestra que seis de cada diez familias cuentan con un solo dispositivo para acompañar la continuidad pedagógica.
Fundación Varkey premiará a docentes por su impacto inspirador en su escuela y su comunidad. Además, por primera vez los estudiantes tendrán su reconocimiento en el Global Student Prize.
Aunque ya empezaron las clases en 16 provincias, todavía Santa Cruz y Santiago del Estero no oficializaron las medidas de seguridad para la reapertura de las escuelas, según el cuarto monitoreo de protocolos provinciales para el regreso a clases presenciales realizado por el Observatorio Argentinos por la Educación.