La educación del carácter está ganando terreno como una respuesta profunda y urgente a los desafíos éticos, sociales y pedagógicos que atraviesan las escuelas de América Latina. En lugar de limitarse a transmitir contenidos, este enfoque propone formar personas capaces de tomar decisiones responsables, actuar con empatía y construir comunidades más justas. En ese espíritu, el próximo lunes 13 de agosto a las 18:30 (hora Argentina),
Fundación Varkey ofrecerá un curso virtual introductorio para docentes y directivos, con una duración de 45 minutos, que busca abrir el diálogo sobre cómo enseñar virtudes desde la práctica educativa.
La propuesta se enmarca en el trabajo del nuevo
Centro de Carácter y Liderazgo, Dandelion, impulsado por
Fundación Varkey. Este centro tiene como objetivo transformar la educación en la región a través del desarrollo de programas, la investigación aplicada y la instalación de la educación del carácter en la agenda pública. Durante el curso, se presentarán los fundamentos de esta pedagogía, que no se basa en discursos abstractos sino en experiencias concretas que permiten a los estudiantes aprender haciendo, reflexionar sobre sus decisiones y desarrollar hábitos virtuosos.
Agustín Porres, director regional de
Fundación Varkey, sostiene que
“la educación del carácter no es una bajada ideológica, sino una necesidad pedagógica. Queremos formar estudiantes que no solo sepan, sino que sepan decidir bien”. En esa línea, el curso buscará interpelar a los educadores sobre su rol como formadores de carácter, no solo desde los contenidos que enseñan, sino desde el modo en que los enseñan, los vínculos que construyen y los valores que modelan.
La actividad está pensada como una puerta de entrada accesible y transformadora. No requiere conocimientos previos, solo disposición a repensar la práctica docente desde una mirada ética y comprometida. Se compartirán ejemplos de implementación en distintas escuelas de la región, estrategias para integrar virtudes en el aula y herramientas para acompañar a los equipos educativos en este proceso.
La educación del carácter propone un cambio de paradigma: pasar de una enseñanza enciclopédica a una centrada en la experiencia, donde el aprendizaje sea también una oportunidad para formar el juicio, la responsabilidad y el bien común. En tiempos de polarización y fragmentación, esta propuesta emerge como una brújula pedagógica que equilibra resultados académicos con desarrollo humano.
El curso del 13 de agosto es una invitación a sumarse a esta transformación. Porque educar el carácter no es un complemento: es el corazón de una escuela que quiere dejar huella.
Inscribite y participá del primer encuentro ingresando acá, código de acceso: virtudes
Otras notas de esta sección