Tipea lo que deseas buscar y luego pulsa Enter:

Premio Bartomeu Melià 2025: Impulsando la educación intercultural y el plurilingüismo en América Latina

Por: EDUCREAR  |  Lunes 17 de Marzo de 2025

Reconocer y fomentar proyectos que promuevan la diversidad cultural y lingüística es clave para construir sociedades más inclusivas y respetuosas en el Cono Sur.



La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha anunciado la segunda edición del Premio Bartomeu Melià. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar iniciativas innovadoras en la educación intercultural y el plurilingüismo en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. Inspirado en el legado de Bartomeu Melià, S.J., un antropólogo y lingüista que dedicó su vida a la defensa de las lenguas originarias y los derechos de los pueblos indígenas, el premio pone en valor la importancia de preservar y revitalizar la riqueza cultural de la región.

Un galardón de significado especial.

La edición 2025 del Premio Bartomeu Melià tiene un carácter especial al coincidir con el 75.º aniversario de la OEI. Los fondos destinados provienen del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, lo que subraya el compromiso de la organización con la inclusión y la diversidad cultural. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de junio de 2025 y está dirigida a centros educativos, organizaciones de la sociedad civil e investigadores comprometidos con la promoción del respeto por la diversidad lingüística y cultural.

Los proyectos seleccionados recibirán premios en efectivo y menciones honoríficas, resaltando la importancia de la educación como herramienta transformadora en las comunidades. Además, en esta edición, se dará prioridad a investigaciones en áreas como la etnología, la antropología, la etnohistoria y la etnolingüística, todas fundamentales para entender y preservar las culturas originarias.

El impacto de la primera edición en 2023.

La edición inaugural del Premio Bartomeu Melià, celebrada en 2023, dejó un impacto duradero al reconocer dos proyectos destacados:

"Mi lengua, mi orgullo, mi identidad y mi fortaleza" (Paraguay): Este proyecto se centró en fortalecer la enseñanza del guaraní en las escuelas. Trabajando con estudiantes y docentes, el programa revitalizó el idioma como un eje central de identidad cultural, resaltando su valor tanto como herramienta de comunicación como símbolo de cohesión comunitaria. Además, generó conciencia sobre la importancia del guaraní en la construcción de una sociedad más inclusiva y orgullosa de sus raíces.

"Incidencia en los enfoques de Intraculturalidad, Interculturalidad, Plurilingüismo y Despatriarcalización" (Bolivia): Este proyecto tuvo un enfoque innovador al influir en las políticas educativas de la región guaraní. Integró prácticas pedagógicas interculturales y plurilingües en las aulas, promoviendo el diálogo y la comprensión entre diversas culturas. Su impacto fue notable no solo en la educación formal, sino también en la construcción de puentes entre comunidades indígenas y sistemas educativos, fomentando una convivencia basada en el respeto mutuo.

Ambos proyectos demostraron cómo la educación puede ser un motor para la inclusión y el respeto por la diversidad cultural y lingüística. Su legado sigue inspirando iniciativas en toda la región.

Más que un premio: Un llamado a la acción.

El Premio Bartomeu Melià trasciende la mera entrega de galardones; es un llamado a valorar y preservar la rica diversidad cultural del Cono Sur. La OEI reconoce que el plurilingüismo y la educación intercultural no son solo objetivos educativos, sino pilares esenciales para construir sociedades equitativas y cohesionadas.

En un mundo cada vez más globalizado, iniciativas como este premio recuerdan la importancia de mantener vivas las lenguas y culturas originarias, no solo como patrimonio del pasado, sino como herramientas vivas para el futuro. Las propuestas seleccionadas no solo serán premiadas económicamente, sino que recibirán visibilidad y apoyo para que su impacto se extienda a más comunidades.

Cómo participar

Los interesados en postularse al Premio Bartomeu Melià 2025 pueden consultar las bases y condiciones en el sitio oficial de la OEI. Este galardón no solo honra el legado del ilustre Bartomeu Melià, sino que refuerza el compromiso de la organización con una educación que sea inclusiva, transformadora y respetuosa de la diversidad cultural.

Con este premio, la OEI reafirma su misión de liderar la cooperación educativa en Iberoamérica, recordándonos que cada lengua y cultura cuenta y enriquece el tejido social.
 

Otras notas de esta sección

Formulario de contacto:

(*) Campos requeridos

Iniciar sesión:



Crear cuenta

Crear cuenta:

(*) Campos requeridos

Ir arriba